Kruiz (Круиз) es una de las bandas más conocidas de la antigua Unión Soviética. Aunque su época de mayor éxito fuera a finales de los ochenta, lo cierto es que el grupo ya tenía unos cuantos años (y unos cuantos discos) a sus espaldas.
La banda comienza en el año 1978, tocando pop-rock con letras cantadas en ruso; y en 1980 lanza su primer trabajo llamado The Top (que era en realidad una colección de las demos del grupo). La formación original constaba de Alexander Monin a las voces, Valery Gaina a la guitarra, Serge Kirnitsky al bajo, Serge Sarychev a los teclados y Seve Korolyuk en la bateria.
Al año siguiente editarían los álbumes КРУТИТСЯ ВОЛЧЕК (The Top Keeps Turning) y ПОСЛУШАЙ ЧЕЛОВЕК (The Listen Men), y en 1983 ve la luz ПУТЕШЕСТВИЕ НА ВОЗДУШНОМ (Balloon Journey), disco en el que solo quedan Monin y Gaina de los componentes originales. Pero lo peor estaba aún por llegar, pues incurren en las iras del partido comunista que les obliga a deshacer la banda, aunque antes dejan un último disco llamado ПРОДОЛЖЕНИЕ СЛЕДУЕТ (To Be Continued).
Dos años mas tarde, en 1985, Valery decide reactivar de nuevo la banda y para ello reúne una nueva agrupación: él mismo se encarga de las guitarras y las voces, Alexander Kirnitsky (que desconozco si tiene algún parentesco con el bajista de los Kruiz originales) al bajo y Vsevolod Korolyuk a la batería, con Vadim Malikov metiendo voces adicionales. Editan el álbum КИКОГАВВА (KiKoGaVva) pero la formación no termina de funcionar y acaban separándose al poco tiempo.Sin embargo el señor Valery no desiste y vuelve una vez más al ataque, esta vez en forma de trío y con un sonido definitivamente metálico: también en esta ocasión es Valery Gaina quien se encarga de voces y guitarras acompañado por Fyodor Vasilyev al bajo y Sergey Efimov a la batería; consiguen editar en el año 1986 el álbum llamado Kruiz-1 en Melodia Records ( unos estudios estatales de grabación) que es el que les abre las puertas a la Europa occidental. Dos años mas tarde editarían el lp Kruiz, esta vez con letras en inglés (y que corresponde al álbum posteado) y aún llegarían a grabar un tercero llamado Culture Shock pero que no llegaria a ser editado por problemas contractuales de la banda.
Poco tiempo después, el grupo desaparece; o al menos su alineación mas metálica porque el vocalista original de la banda, Alexander Monin, decide rehacer por su cuenta a los Kruiz en 1995, con un sonido mas próximo al de los orígenes del grupo. Hasta donde he podido averiguar, continúan a día de hoy...
En el año 2002, Valery Gaina reúne una vez mas a Vasilyev y Efimov y graba una demo bajo el nombre de Kruiz e incluso anuncia una vuelta como grupo.
Link para descargar
domingo, 8 de junio de 2008
KPYN3-Kruiz
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
2 Comments:
no sabia ni que existia esta banda, pero la daremos un tiento. Un abrazo
Es sin duda la mejor banda de Speed Metal que hubo en russia durante los 80.
Post a Comment